Recomendados

Mostrando entradas con la etiqueta Centro Cultural de España Juan de Salazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Centro Cultural de España Juan de Salazar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2009

CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA MOVILIDAD PARA CREADORES, GESTORES, PROMOTORES Y PROFESIONALES IBEROAMERICANOS DE LA CULTURA / CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA

CONVOCATORIA DE AYUDAS A LA MOVILIDAD
PARA CREADORES, GESTORES, PROMOTORES
Y PROFESIONALES IBEROAMERICANOS
DE LA CULTURA,
auspiciada por la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID)
El plazo de presentación de solicitudes finaliza
el 10 de enero de 2010.
Todos aquellos que estén interesados en participar,
deberán presentar su solicitud "on line"
a través de la página web:
.
Myriam Martínez Elcoro
Directora del CCEJS
Tel 00 595 21 449921
Celular: 0971100092
Fax 00 595 21 448302
Consultas: Dirección del Centro Cultural de España
Juan de Salazar
[
direccion@juandesalazar.org.py ]

.
Bases
Primero.
Convocatoria
** La presente convocatoria tiene por objeto apoyar la movilidad entre los creadores y profesionales de la cultura que faciliten la formación, el intercambio, y la cooperación en el espacio iberoamericano. Para ello se concederán ayudas que permitan su estancia en instituciones de otros países para contribuir al conocimiento mutuo y el trabajo conjunto así como el desarrollo de nuevas capacidades.
** Asimismo, podrán participar en esta convocatoria todas aquellas personas físicas de cualquier nacionalidad iberoamericana que vayan a realizar actividades encaminadas a la producción de proyectos culturales tanto desde instituciones públicas como privadas.
Segundo.
Finalidad
** Fomentar el intercambio cultural estableciendo redes estables de colaboración a través del desarrollo de iniciativas conjuntas entre profesionales o instituciones del ámbito iberoamericano. Igualmente se atenderán aquellas iniciativas que contribuyan a la creación de redes culturales a partir de seminarios, congresos y encuentros de profesionales y agentes culturales.
** Facilitar la movilidad y estancia de creadores y otros profesionales de las nacionalidades en espacios de creación y residencia de ámbito iberoamericano.
** Apoyar la realización y difusión de proyectos que defiendan la diversidad cultural, la inclusión de las nuevas manifestaciones artísticas y la integración de modos innovadores de producción, y difusión de los resultados.
** Promocionar la realización de proyectos innovadores y multidisciplinares que impulsen la renovación de los lenguajes creativos, especialmente de aquellos que contribuyan a enriquecer la vida cultural del ámbito iberoamericano. Con especial interés en aquellos proyectos que utilicen recursos de las nuevas tecnologías y plataformas de distribución.
Tercero.
Beneficiarios
Personas físicas: Haber cumplido la mayoría de edad.
** Cada una de las personas que las integran deberán reunir los requisitos que según el caso determina este precepto siempre que aporten la documentación requerida en la presente convocatoria.
** Los beneficiarios, por el solo hecho de solicitar estas ayudas, se comprometen a aceptar el contenido de esta convocatoria y el resultado de la misma, así como la obligación de realizar la actividad que fundamenta la concesión de la ayuda, sin que quepa cambio ni modificación alguna del objeto o de la finalidad para la que se concedió.
** En cualquier caso, toda incidencia que suponga modificación del programa inicial de la actividad o actividades deberá estar autorizada por la OEI
** Los beneficiarios deberán aceptar la ayuda concedida mediante carta de aceptación a la dirección y plazo que les sean indicados.
** Los beneficiarios quedan obligados a someterse a las actuaciones de comprobación, seguimiento y evaluación que efectúe el órgano concedente.Presentación de solicitudes
** Las solicitudes se realizarán a través de la pagina web www.oei.es/movilidad donde se deberá cumplimentar, en idioma español o portugués de forma completa y verídica todas las informaciones y documentos solicitados.
** El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 1 de octubre de 2009 al 10 de enero de 2010.Documentación y subsanación de errores
** Los solicitantes deberán adjuntar los documentos que a continuación se detallan, en idioma español o portugués.
** Currículum Vítae actualizado.
** Memoria justificativa y presupuesto que detalle la actividad o actividades a realizar y la finalidad para la que se solicita la ayuda.
** Carta de invitación y/ o aceptación y persona de referencia de la institución en la que desarrollará la actividad profesional.
** Compromiso de dejar constancia en algún soporte del trabajo realizado. Se valorará especialmente las propuestas que presenten soportes fácilmente difundibles por medios tecnológicos.
** Si la solicitud no reuniera los requisitos anteriormente citados o estuviera incompleta, no se admitirá.
** Sin perjuicio de lo anterior, en cualquier momento a lo largo del procedimiento podrá instarse a la persona solicitante para que cumplimente cualquier otro requisito o trámite omitido, a partir de la notificación, con expreso apercibimiento de que, de no hacerlo así, se le podrá declarar decaído en su derecho a la tramitación de la solicitud.
** La comprobación de la existencia de datos no ajustados a la realidad, tanto en la solicitud como en la memoria, podrá comportar la denegación de la ayuda solicitada.
** Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

sábado, 7 de noviembre de 2009

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA “JUAN DE SALAZAR” / AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES - NOVIEMBRE DEL 2009

EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA
“JUAN DE SALAZAR”
.
AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES
NOVIEMBRE DEL 2009
.
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
Horarios de Oficina: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary 745).
Exposiciones / Mañana: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary)
Tarde: Lunes a Viernes: 18:00 a 21:00 (entrada por Herrera)
Oficinas: Tacuary Nº 745 c/ Herrera
Tel. 44 99 21 // Fax. 44 83 02.
Correo Electrónico: centro@juandesalazar.org.py
Secretaría Ejecutiva: secretaria@juandesalazar.org.py

miércoles, 4 de noviembre de 2009

"CONVOCATORIA PÚBLICA DE PROYECTOS PARA EL AÑO 2010" / CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA "JUAN DE SALAZAR"

EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA
JUAN DE SALAZAR
.
Invita a la:
"CONVOCATORIA PÚBLICA DE
PROYECTOS PARA EL AÑO 2010"

.
La convocatoria estará abierta del 3 al 30 de noviembre de 2009
.
** El Centro Cultural de España “Juan de Salazar” publica la convocatoria de proyectos culturales para 2010 con el fin de estimular la creación artística y promover la difusión de las distintas manifestaciones culturales en Paraguay.
** La convocatoria, que se abre el martes 3 de noviembre, priorizará aquellos proyectos que se enmarquen en las líneas definidas en la Estrategia de Cultura y Desarrollo de la Cooperación Española:
.
1- Formación de capital humano para la gestión cultural con énfasis en proyectos de cultura y desarrollo
2- Dimensión política de la cultura en su contribución al desarrollo
3- Dimensión económica de la cultura en su contribución al desarrollo
4- Relación y complementariedad entre Educación y Cultura
5- Gestión sostenible del Patrimonio Cultural para el desarrollo
6- Relaciones entre Comunicación y Cultura con impacto en el desarrollo
7- Impulso a los procesos de reconocimiento de los Derechos Culturales.
.
** Se podrán presentar proyectos que se desarrollen en los siguientes ámbitos:
- Artes visuales
- Arquitectura y diseño
- Artes escénicas: Teatro, Danza, Música, etc
- Cine
- Medios de comunicación
- Literatura
- Humanidades y Ciencias sociales
- Educación- Ciencia y Tecnología
- Gestión cultural
- Promoción a la lectura
.
** Esta convocatoria excluye expresamente la edición de libros, DVDs. y CDs.
.
** Las solicitudes de procedimiento se encuentran en la página web y deberán remitirse en el plazo previsto en la convocatoria al Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, Departamento de Gestión Cultural (Tacuary Nº 745 casi Herrera.) en horario de oficina de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs
** Junto a los modelos de solicitud y la documentación requerida se deberá presentar material audiovisual de apoyo al proyecto (fotografías, CD, video, gacetilla informativa, etc.)
.

sábado, 24 de octubre de 2009

CENTRO CULTURAL JUAN DE SALAZAR / Invitación para actividades del Lunes 26, al Sábado 31 de Octubre del 2009


El CENTRO CULTURAL JUAN DE SALAZAR
invita a las siguientes actividades de la semana
(Lunes 26, al Sábado 31 de Octubre del 2009)

//
"Maratón de cortometrajes"
Lunes 26 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio
** La primera edición del programa Canarias en corto (2005 / 2006) reúne una serie de cortometrajes dirigidos por realizadores canarios.
** Lejos de ser fruto de mera casualidad, la excelente y numerosa producción de cortometrajes que han dado a las Islas Canarias en los últimos diez años obedece a una larga tradición que hunde sus raíces en una generación de cortometrajistas amateurs que durante la década de los 70, y al amparo de la eclosión de los llamados “ cines nacionales” realizaron más de dos centenares de cortometrajes en 8, súper 8, 16 y 35 mm, trabajos que, en algunos casos se pasearon con notable éxito por los principales festivales especializados del...
//
"Tierra preñada"
Miércoles 28 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio
TIERRA PREÑADA es un espectáculo que tendrá lugar el miércoles 28 a las 20:00 horas en el Manuel de Falla del CCEJS.
** Tierra preñada es un montaje inclasificable, cuyos intérpretes se sirven de múltiples objetos, de canciones cantadas a capella y de la pintura, que es ejecutada en directo y con los dedos. Las imágenes aparecen y se borran, combinadas con la proyección de diapositivas.
** Es el encuentro de Paca Rodrigo y Joan Baixas, voz y pintura, alrededor de las imágenes más simples, preteatrales y prepictóricas: la mirada, la conversación, el sexo. Pintado con los dedos y cantado a capela. Caligrafía de voz e imágenes que todavía no son ni texto ni historia.
** No es un espectáculo, sino un “proceso de acciones entorno a la tierra”. Se inició hace unos años en el desierto de Australia, donde Paca Rodrigo y Joan Baixas compartieron el descubrimiento de la planicie polvorienta más grande del planeta, donde el color solo es luz. Lluvia en el desierto, tierra preñada. Siguió con experiencias aquí y allá, tomó forma en Puxkin, cerca de Petersburgo, entre los lodos de una Rusia cansada, primitiva y fértil, y después en la biblioteca de Sarajevo, entre las cenizas de millones de libros calcinados, terremoto de ideas quemando la poesía. Tuvo una primera versión en el Festival de Tàrrega y una segunda en el Grec de Barcelona, después en Charleville en el marco del Festival Mondial des Théâtres de Marionnettes y continuará....
//
"Jugando con las formas en el Teatro"
Jueves 29 de octubre de 16:00 a 20:00 horas en la Sala Taller
Impartido por: Joan Baixas
** Es una corta e intensa experiencia de teatro visual basada en los recursos del cuerpo en relación con objetos sencillos. Manos, voz, papel, se funden con la respiración y el movimiento para crear personajes y formas animadas. En cuatro horas de experimentación se ofrece la posibilidad de descubrir el poder mágico de dar vida a una imagen, a una forma, a un personaje.
** Dirigido a: Jóvenes artistas de cualquier disciplina: titiriteros, actores, pintores, bailarines
** Los asistentes deberán...
//
"La orgía"
Los días jueves 29 a las 20:00 horas y los días viernes 30 y sábado 31 de octubre a las 18:00 y a las 20:00 horas en el Auditorio
** Una Vieja decrépita que los treinta de cada mes reúne a unos mendigos esperpénticos y miserables atrayéndolos con una limosna y un poco de comida, para que representen, con ella como protagonista, una ilusión, una orgía de tiempos de esplendor, cuando supuestamente compartía su vida con príncipes, militares, y tenía un poder que aún cree conservar. La angustia de los mendigos alimentada por su hambre y ambición es estímulo que los obliga, al final de la obra, a matar a la vieja y luego, a robarle. En otras palabras, La Orgía es la representación artística de la violencia, de la injusticia, lo hediondo como ingredientes de la conducta humana, convertidos en cotidianos.
** Autor: Enrique Buenaventura , (Colombia, 1925 - 2003) fue actor, dramaturgo, ensayista, narrador, poeta y director.
** Dirección: Julio César Saldaña de Font (Asunción, 1951) es actor, director y docente de teatro.
** Intérpretes: Líber Fernández, Ramón del Río, Silvio Rodas, Jorge Báez, Calolo Rodríguez, Natalia Calcena.
//
"Adictos al Plástico"
Sábado 31 a las 19:00 horas en la Sala Taller
** AECIAM (Asociación de Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental de la U. N. A.) organiza la proyección del documental Adictos al Plástico de Ian Connacher.
** Este documental se dirige a personas interesadas en las Problemáticas Ambientales, a interesados en los problemas asociados al uso del plástico, estudiantes de colegios y estudiantes de disciplinas académicas vinculadas a lo Ambiental.
** Sinopsis: Largometraje / documental sobre algunas soluciones a la contaminación de plástico. El punto de vista y el estilo del documental abarcan tres años de rodaje en 12 países y 5 continentes, incluyendo dos viajes a la mitad del Océano Pacífico donde....

miércoles, 14 de octubre de 2009

PARANÁ RA'ANGÁ - Convocatoria de becas para artistas y científicos argentinos y paraguayos menores de 35 años / CCE JUAN DE SALAZAR

Convocatoria de becas para artistas y científicos argentinos y paraguayos menores de 35 años, para participar de la Expedición Fluvial Paraná Ra' Anga,
que zarpará del puerto de Buenos Aires el lunes 8 de marzo de 2010,
con llegada prevista a Asunción el miércoles 24.
Más información e inscripción on line en www.ccec.org.ar
.
PARANÁ RA'ANGÁ
Expedición fluvial Buenos Aires-Asunción del Paraguay
Marzo de 2010

.
** PARANÁ RA'ANGA (la figura del Paraná) es un proyecto de la red de centros culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), liderado por el Centro Cultural Parque de España, de Rosario, y del que participan además los Centros Culturales de España en Buenos Aires, Córdoba y Asunción del Paraguay.
** Retomando la vieja tradición de las expediciones cientifico-culturales de los siglos XVII, XVIII y XIX, Parana Ra'Angá remontará los ríos de la Plata, Paraná y Paraguay, desde Buenos Aires hasta Asunción del Paraguay, y entre los expedicionarios habrá geógrafos, astrónomos, astrofísicos, climatólogos, historiadores del arte y de la ciencia, antropólogos, sociólogos, ecólogos, ingenieros hidráulicos, arquitectos, músicos, artistas visuales, escritores, filósofos, argentinos, paraguayos y españoles.
** La editora del proyecto será la doctora en Historia e investigadora del Conicet, Graciela Silvestri, autora de El color del río. Historia cultural del paisaje del Riachuelo (2004).
** Entre los expedicionarios invitados, ya han confirmado su participación el cineasta Mariano Llinás, el fotógrafo Facundo de Zuviría, los artistas visuales Coco Bedoya, Daniel García, Andrés Loiseau, Félix Rodríguez y Laura Glusman, el historietista Pere Joan, el musicólogo y antropólogo Guillermo Sequera, la historiadora del arte Gabriela Siracusano, la historiadora de la ciencia Irina Podgorny, el antropólogo Alejandro Grimson, el geógrafo Carlos Reboratti, los arquitectos Claudia Tchira y Sergio Forster, los escritores María Moreno y Daniel García Helder, el astrónomo Alejandro Ganghi, los músicos Oscar Edelstein y Francisco López, el filósofo Manuel Cruz, y el especialista en alimentación Ignacio Fontclara.

Para varias de las especialidades se realizará un concurso abierto de becas
para jóvenes artistas e investigadores.
Los ganadores participarán también de la Expedición.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 30 de octubre.


** La Expedición tocará los puertos de San Pedro, Rosario, Santa Fe, Paraná, La Paz, Goya, Resistencia, Corrientes, Pilar y Formosa. En esos puertos, y en los de Buenos Aies y Asunción, se realizarán actividades específicas de cada una de las especialidades convocadas, contactos con contrapartes locales -artistas, universidades, museos, centros culturales y de investigación, colectivos vinculados a la cultura fluvial-, así como acciones de cooperación cultural y científica.
** La Expedición zarpará de Buenos Aires el lunes 8 de marzo de 2010 y está prevista su llegada a Asunción del Paraguay el miércoles 24 de marzo.
Contactos:
· Graciela Silvestri, editora de la Expedición: gracisilvestri@gmail.com
· Martín Prieto, director del Centro Cultural Parque de España, de Rosario: direccion@ccpe.org.ar
· Ricardo Ramón Jarne, director del CCEBA: direccion@cceba.org.ar
· Pancho Marchiaro, director del CCEC: direccion@ccec.org.ar
· Myriam Martínez Elcoro, directora del Centro Cultural Juan de Salazar, de Asunción del Paraguay: juandesalazar@org.py

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
Horarios de Oficina: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary 745).
Exposiciones / Mañana: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary)
Tarde: Lunes a Viernes: 18:00 a 21:00 (entrada por Herrera)
Oficinas: Tacuary Nº 745 c/ Herrera - Tel. 44 99 21 // Fax. 44 83 02.
Página web: www.juandesalazar.org.py
Correo Electrónico: centro@juandesalazar.org.py
Secretaría Ejecutiva: secretaria@juandesalazar.org.py

viernes, 2 de octubre de 2009

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR - AGENDA DE ACTIVIDADES "OCTUBRE 2009"

EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA
“JUAN DE SALAZAR”

AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES
OCTUBRE DEL 2009
.
VIERNES, 2 al JUEVES, 8 de OCTUBRE
.
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
Horarios de Oficina: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary 745).
Exposiciones / Mañana: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary)
Tarde: Lunes a Viernes: 18:00 a 21:00 (entrada por Herrera)
Oficinas: Tacuary Nº 745 c/ Herrera - Tel. 44 99 21 // Fax. 44 83 02.
Página web: www.juandesalazar.org.py
Correo Electrónico: centro@juandesalazar.org.py
Secretaría Ejecutiva: secretaria@juandesalazar.org.py

miércoles, 23 de septiembre de 2009

21º FESTIVAL DE TEATRO JUVENIL ASUNCIÓN 2009

PURO TEATRO / PURA CREACIÓN
21º FESTIVAL DE TEATRO JUVENIL ASUNCIÓN 2009

.
** El Festival de Teatro cumple 21 años de realizaciones ininterrumpidas y este año las principales salas de nuestra ciudad capital:
· Auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España Juan de Salazar,
· Auditorio Leopoldo Marechal de la Embajada Argentina,
· el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano
· y la sala Federico García Lorca de la Manzana de la Rivera,
recibirán en sus tablas a los noveles actores y actrices.
(sino puedes ver el video del Teatro Juvenil aqui, has click en esta dirección http://www.youtube.com/ftj2009 o copia esta dirección y pegala en tu barra de direcciones y haz click )
Material Promocional editado por MANEGLIA-SHEMBORI Realizadores como apoyo a este emprendimiento.
.
21º FESTIVAL DE TEATRO JUVENIL ASUNCIÓN 2009
** El Festival de Teatro es un evento anual, no competitivo, donde grupos juveniles de teatro, no profesionales, cuyos integrantes estén entre los 15 y 20 años, de distintos puntos del Paraguay, presentan sus obras de elaboración propia en salas de teatro y espacios alternativos, buscando expresar el modo de ver y sentir de los jóvenes del Paraguay.
** Cada grupo participantes se prepara durante varios meses previos al Festival, investigando temas y creando una obra de teatro para representarlo.
** Los/as integrantes del Comité Organizador reciben capacitación en Organización, Participación, Gestión Cultural y Animación Socio Cultural.
Organizadores
-El Núcleo Juvenil de Acción Cultural
-Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción

sábado, 19 de septiembre de 2009

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR - ACTIVIDADES CULTURALES DEL LUNES 21 AL DOMINGO 27 DE SETIEMBRE 2009

invita a las siguientes actividades de la semana
Lunes, 21 al Domingo, 27 de Setiembre 2009
LUNES 21
· Performance y exposición de fotografía de la colección de moda "La hija del padre"
MARTES 22
· Festival de teatro juvenil - Asunción 2009, XXI edición. Homenaje a Juanito y Renée Carter
· Presentación del libro de JORGE CORONEL PROSMAN - “SOLEDAD BARRET Y LAS TRAICIONES EN LA LUCHA ARMADA”
MIÉRCOLES 23
· PRESENTACIÓN REVISTA ACCIÓN
· Festival de teatro juvenil - Asunción 2009, XXI edición
JUEVES 24
· Festival de teatro juvenil - Asunción 2009, XXI edición
VIERNES 25
· CICLO ASUNCIÓN AL MANGO "Sabaoth"
SÁBADO 26 - DOMINGO 27
· Kyre’y” Compañía de circo - teatro La GrindcoreClaw”
· “Kyre’y” Compañía de circo - teatro La GrindcoreClawn
********************************
PERFORMANCE
FOTOGRAFÍA DE LA COLECCIÓN DE MODA "LA HIJA DEL PADRE"

Lunes 21 de septiembre a las 20:00 horas en Sala "Goya".
Coincidiendo con el inicio de la primavera se presenta AQUAMORFOSIS, la colección de verano 2010 de la marca “LA HIJA DEL PADRE” de Luján Gaona en las Salas de Exposiciones del CCEJS, de la cual es diseñadora y propietaria.
Su objetivo es presentar a través de diversas disciplinas del arte (performance, la fotografía, el dibujo y la instalación de un objeto arte) una colección de Moda que fue desarrollada con una metodología equivalente a un proyecto artístico.
.
TEATRO
“FESTIVAL DE TEATRO JUVENIL ASUNCIÓN 2009 - NÚCLEO JUVENIL DE ACCIÓN CULTURAL”

Los días 22, 23 y 24 de septiembre a las 19:00 horas en el Auditorio.

** En el marco del Festival de teatro juvenil, se llevará a cabo un acto de reconocimiento al matrimonio compuesto por John (Juanito) y Renée Carter en el que estará presente el Ministro de Cultura Sr. D Ticio Escobar.
** Inmediatamente tomaron contacto con ex alumnos/as del Colegio Internacional y a través de la artista plástica Olga Blinder se vincularon al mundo cultural y educativo de la época, alternando sus actividades como Misioneros directivos de Misión de Amistad, en colaboraciones voluntarias de diferentes instituciones educativas, como la entonces "Escuela de Servicio Social" y facultades de la Universidad Nacional.
.
DEBATE
“Impuestos, riqueza, pobreza. Construyendo o destruyendo país”
Miércoles 23 de septiembre, a las 19:00 horas en la Biblioteca “Cervantes”.
** Continúa el ciclo ACCIÓN en debate que ya iniciaran la Embajada de España en Paraguay, el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (CCEJS) y ACCIÓN, Revista de reflexión y diálogo.
En esta ocasión, se enfocará el tema Impuestos, riqueza, pobreza. Construyendo o destruyendo país.
.
CONCIERTO
"SABAOTH”
Ciclo Asunción al Mango
Viernes 25 de septiembre, a las 20:00 horas en el Auditorio.
** Llegan los Poetas Malditos, SABAOTH subirá al escenario con un sonido inusual y la participación de músicos invitados.
** El espectáculo girará en torno al último trabajo de la banda, que la devolvió a los escenarios tras un prolongado silencio: “LES ILLUMINATIONS”, editado en 2008, una obra oscura y conceptual que muestra quizá la faceta musicalmente más inspirada del grupo, desenvolviéndose entre los versos de los poetas malditos franceses Rimbaud, Baudelaire, Lautréamont y Verlaine..
.
TEATRO INFANTIL
“KYRE’Y”
Los días 26 y 27 de septiembre a las 18:00 horas en el Auditorio.
** La compañía de Circo teatro La GrindcoreClawn nace en el año 2004. En sus inicios comenzamos haciendo teatro en la calle, en centros culturales alternativos, luego fuimos creando performances con la fusión del teatro, las artes circenses y la música en vivo, y hemos realizado varias creaciones propias en el área del circo teatro, con payasos actores zanquistas, mimos, lanzallamas por mencionar algunos.
** Nuestro eje de trabajo Clawnesco, se desarrolla a través de una comunicación no verbal, ocular, trabajando el lenguaje de la máscara, con la máscara más pequeña del mundo, la nariz roja del payaso augusto.
.
********************************
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
Horarios de Oficina: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary 745).
Exposiciones / Mañana: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary)
Tarde: Lunes a Viernes: 18:00 a 21:00 (entrada por Herrera)
Oficinas: Tacuary Nº 745 c/ Herrera - Tel. 44 99 21 // Fax. 44 83 02.
Página web: http://www.juandesalazar.org.py/
Correo Electrónico: centro@juandesalazar.org.py
Secretaría Ejecutiva: secretaria@juandesalazar.org.py

miércoles, 16 de septiembre de 2009

EQUIPOTEATRO - "LA SECRETA OBSCENIDAD DE CADA DÍA"

ANTES DE SU PARTICIACION LOS DIAS 9, 10 Y 11 DE OCTUBRE EN BUENOS AIRES,
EN EL MARCO DEL "VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE BUENOS AIRES"
ULTIMA FUNCION DE DESPEDIDA
DOMINGO 20 DE SETIEMBRE A LAS 20 HS.
EN EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
.
“LA SECRETA OBSCENIDAD DE CADA DIA”
.
** OBRA DE
MARCO ANTONIO DE LA PARRA,
** UNA REALIZACIÓN DE
EQUIPO TEATRO,
** CON LA ACTUACIÓN DE
SILVIO RODAS Y JUAN CARLOS MORENO,
** LA DIRECCIÓN DE
PATRICIA REYNA
** Y LA PRODUCCIÓN GENERAL DE
JUAN CARLOS CAÑETE.
.
ESTE ESPECTÁCULO SE LLEVA A CABO GRACIAS AL AUSPICIO DEL
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
.
Dos nombres, dos hombres, dos iconos:
Sigmund Freud y Karl Marx,
el “padres” del psicoanálisis y el “padre” del comunismo respectivamente.
El “subconsciente” y la “lucha de clases”.
En una época eran nombres que daban miedo.
Por diferentes razones eran el cuco
¿Espantarían a alguien en el 2.009?
En “LA SECRETA OBSCENIDAD DE CADA DIA” se preparan para “actuar” ante las inocentes alumnas de un colegio de niñas.
Ellos esperan a que las chicas salgan del colegio
con la intención de exhibirles sus pecaminosas “ideas”.
O tal vez su objetivo sea otro…
la ambigüedad es una de las claves.
Excitantes fantasías sexuales o atrayente poder político?
Culpables?
Inocentes?
Torturadores?
Torturados?
Policías?
Guerrilleros?
Pervertidos sexuales?
Quiénes son?
Que quieren contarnos?
Se trata de una de las mejores comedias que se han escrito en nuestra región, que recurre al sarcasmo, a la ironía y al humor que nos permiten reírnos de Marx y Freud y por lo mismo de nuestras propias creencias, dogmas y opiniones.
-- EQUIPOTEATRO
telefax: 021 42 62 45 // cel. 0981 628759 // cel. 0981 118892
Asunción - Paraguay

martes, 1 de septiembre de 2009

CCE "JUAN DE SALAZAR" - AGENDA CULTURAL SETIEMBRE 2009

EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA “JUAN DE SALAZAR”

AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES
SETIEMBRE DEL 2009

MARTES, 1º al LUNES, 7 de SETIEMBRE

MARTES, 8 al LUNES, 14 de SETIEMBRE

MARTES, 15 al LUNES, 21 de SETIEMBRE

MARTES, 22 al LUNES, 28 de SETIEMBRE

MARTES, 29 al Miércoles, 30 de SETIEMBRE

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
Horarios de Oficina: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary 745).
Exposiciones / Mañana: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary)
Tarde: Lunes a Viernes: 18:00 a 21:00 (entrada por Herrera)
Oficinas: Tacuary Nº 745 c/ Herrera - Tel. 44 99 21 // Fax. 44 83 02.
Página web: www.juandesalazar.org.py
Correo Electrónico: centro@juandesalazar.org.py
Secretaría Ejecutiva: secretaria@juandesalazar.org.py

sábado, 22 de agosto de 2009

PROYECTO “salazARTE” - CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA “JUAN DE SALAZAR”

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA “JUAN DE SALAZAR”
PROYECTO “salazARTE”
PÁGINA WEB: http://www.salazarte.org.py/areas.php?id=2
** Deseamos informarte que desde el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” estamos emprendiendo un proyecto de difusión del arte paraguayo a través de este portal, que lo llamamos “salazARTE”.
** El objetivo primordial es establecer vínculos de unión entre artistas de la región, así como de otros países iberoamericanos, incluyendo el arte español. Fomentando de ese modo el intercambio y la circulación de actores culturales entre los diferentes países, facilitando el conocimiento del otro y la acción compartida como una estrategia de cooperación cultural.
** “salazARTE” desea facilitar espacios para la creación cultural y artística para la circulación y movilidad de creadores en el espacio internacional, y un acceso a la información de la realidad cultural y artística paraguaya y española.
** Te invitamos a colaborar en este proyecto, a crear un espacio de arte y cultura donde poder situar vuestra obra, currículum, contactos, foros de opinión, espacio para la crítica cultural y artística, zona curatorial, obras audiovisuales, etc..
** “salazARTE”, espacio de difusión e intercambio cultural donde cada autor contará con una página web personalizada en la cual el artista decidirá su contenido: currículum, imágenes, comentarios, contactos, y todo lo que se considere relevante incluir.
** Sería de gran interés para todo el ámbito cultural paraguayo poder contar con tu aportación.
** Agradeciendo toda la colaboración en este proyecto que deseamos que sea tuyo en todo momento, nos puedes enviar la información que dispongas, al CCE Juan de Salazar.
** Estamos a tu disposición y a la espera de sugerencias y aportaciones.
** Atentamente.
Salvador Vayà. Director Centro Cultural de España “Juan de Salazar” // 2004 - Octubre/2006.

¿Cómo SE PUEDE FORMAR PARTE?
** “salazARTE” es un sitio que nace, y que crece... Y seguirá creciendo.
** Queremos que todos tengan su espacio, y que todo este invaluable grupo cultural y artístico del País, se concentre en este lugar. Por eso abrimos las puertas a los artistas de todas las áreas, de todas las edades, y de distintas trayectorias.
** “salazARTE” es un espacio abierto para la creatividad, para el arte y la cultura; salazARTE es de todos y para todos, porque es esa nuestra ideología.
** Para estar en SalazARTE, no se requiere de ningún tipo de costo.
** Los pasos a seguir son simples: envíenos su currículum, fotografía y materiales de sus obras. O bien, puede acercarse hasta el Centro Cultural de España "Juan de Salazar", con sus materiales, y aquí nos hacemos cargo.
** Bienvenidos!

ÁREAS DE ÍNTERES:
· Artes Visuales: http://www.salazarte.org.py/areas.php?id=5
· Audiovisuales: http://www.salazarte.org.py/areas.php?id=6
· Danza: http://www.salazarte.org.py/areas.php?id=3
· Fotografía: http://www.salazarte.org.py/areas.php?id=4
· Galerías: http://www.salazarte.org.py/areas.php?id=8
· Literatura: http://www.salazarte.org.py/areas.php?id=1
· Música: http://www.salazarte.org.py/areas.php?id=7
· Teatro: http://www.salazarte.org.py/areas.php?id=2

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA “JUAN DE SALAZAR”
Para visitar el CALENDARIO DE ACTIVIDADES Y EVENTOS:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos_otras.php?id=6

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
Horarios de Oficina: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary 745).
Exposiciones / Mañana: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary)
Tarde: Lunes a Viernes: 18:00 a 21:00 (entrada por Herrera)
Oficinas: Tacuary Nº 745 c/ Herrera - Tel. 44 99 21 // Fax. 44 83 02.
Página web: http://www.juandesalazar.org.py/
Correo Electrónico: centro@juandesalazar.org.py
Secretaría Ejecutiva: secretaria@juandesalazar.org.py

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA “JUAN DE SALAZAR”

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA “JUAN DE SALAZAR”
Para visitar el CALENDARIO DE ACTIVIDADES Y EVENTOS:
http://www.portalguarani.com/detalles_museos_otras.php?id=6

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA “JUAN DE SALAZAR”: CONVENIO GENERAL BÁSICO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DEL REINO DE ESPAÑA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY:
** El Gobierno del Reino de España y El Gobierno de la República del Paraguay, Considerando que España y Paraguay se encuentran fraternalmente unidos por profundos nexos históricos, culturales y sociales;
AFIRMANDO los tradicionales lazos de amistad y cooperación que han unido a ambos países;
CONVENCIDOS de la importancia que la convivencia en democracia tiene para el desarrollo social y económico;
RECONOCIENDO las ventajas de una estrecha colaboración en los campos anteriormente mencionados;
CONSCIENTES de la necesidad de que exista un Convenio Marco que sirva de base para el intercambio de experiencias en el campo científico, técnico y cultural y para fomentar el progreso de sus pueblos;
ANIMADOS ante la proximidad de la fecha del Quinto centenario del Descubrimiento de América – Encuentro de Dos Mundos;
DESEOSOS de reforzar los lazos de Amistad y Cooperación existentes y convencidos de los múltiples beneficios que se derivan de una estrecha cooperación.
** Sobre estos principios de cooperación se crea el CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR, con el propósito de ofrecer una aportación intercultural basada en compartir la cultura española, así como a ayudar a la manifestación de la cultura del pueblo paraguayo.-

Página web: www.juandesalazar.org.py
Mapa del sitio:
· Agenda del mes:
http://www.juandesalazar.org.py/agenda.php
· Biblioteca Cervantes:
http://www.juandesalazar.org.py/biblioteca.php
Contacto: biblioteca@juandesalazar.org.py
· Convocatoria / Curso / Beca:
http://www.juandesalazar.org.py/convocatorias.php
· Álbumes disponibles para ver:
http://www.juandesalazar.org.py/albumes.php
· Videos:
http://www.juandesalazar.org.py/videos.php
· Procedimientos:
http://www.juandesalazar.org.py/procedimientos.php
· Contacto:
http://www.juandesalazar.org.py/contactenos.php

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
Horarios de Oficina: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary 745).
Exposiciones / Mañana: Lunes a Viernes: 08:00 a 13:00 (entrada por Tacuary)
Tarde: Lunes a Viernes: 18:00 a 21:00 (entrada por Herrera)
Oficinas: Tacuary Nº 745 c/ Herrera - Tel. 44 99 21 // Fax. 44 83 02.
Página web: www.juandesalazar.org.py
Correo Electrónico: centro@juandesalazar.org.py
Secretaría Ejecutiva: secretaria@juandesalazar.org.py

viernes, 21 de agosto de 2009

MARIO HALLEY MORA - AMOR DE INVIERNO (TEATRO)

EL CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA JUAN DE SALAZAR
CEPATE / Municipalidad de Asunción
Auspician y presentan la obra teatral del
Festival Internacional de Teatro de Asunción
FITA PARAGUAYPE 2009

OBRA: “Amor de invierno”
Sábado 22 de agosto a las 20:00 horas en el Auditorio

** Una comedia nostálgica que relata el cálido y esperanzador encuentro entre un anciano reposado y una anciana deschavetada y con ganas de vivir, que a través de una historia de amor sólo desean llegar bien vivos a sus muertes.
** La historia se centra en el encuentro de dos personajes de caracteres bien distintos que se dan la posibilidad de sentirse vivos en el invierno de sus vidas. El primer encuentro se da un cementerio, y ya allí se delinean las personalidades contrastantes, una dama cercana a los ochenta años caprichosa y desfachatada y un caballero octogenario bastante formal y pacato.
** Los encuentros y la forma en que empiezan a complementarse las personalidades de los dos personajes son el hilo conductor de la obras hasta cerca de la mitad. La coquetería aparece como signo de vitalidad, de ganas de seguir viviendo, y mientras tanto vamos descubriendo el pasado de los personajes. El “sentido” de la relación que se va entretejiendo es lo que parece que los va a detener, hasta que aparece fortuitamente, en forma de pequeña huérfana y posterior lucha en tribunales.

FICHA TÉCNICA / FICHA ARTÍSTICA

AUTOR: Mario Halley Mora
Mayores datos de Mario Halley Mora en Portalguarani.com
DIRECCIÓN, adaptación, iluminación y espacio escénico Arturo Fleitas
ELENCO: Carolina Piñeyro, José Iglesias, Carla Brum y Gustavo Rodríguez
VESTUARIO: Gigi Porter
MÚSICA: Leonel Leymonié

EL AUTOR
** Mario Halley Mora es una figura relevante del periodismo y las letras de Paraguay. ** Publicó más de cincuenta obras de varios géneros literarios, entre las que se encuentra la novela “AMOR DE INVIERNO”, de 1992.
"Amor de invierno" es el cumplimiento de un deber de amistad. El autor encargó a Arturo Fleitas la versión escénica de su novela de 32.
** La psicología de los personajes es muy sencilla, son muy simples y a partir de allí me pareció interesante la zona de actuación que manejan, que no intenta ser realista. Porque además el hecho de que sean dos actores jóvenes los intérpretes dificultaba más eso, no iba a funcionar una interpretación más realista. Y ese manejo de la actuación es totalmente acorde a la simpleza de los personajes y forma parte de que funcione como espectáculo. (A. Fleitas)

Herrera 834 casi Tacuary.
Asunción, Paraguay. - Tel: 44 99 21. Fax: 44 33 02
centro@juandesalazar.org.py
http://www.juandesalazar.org.py/
http://www.salazarte.org.py/
Podrá visitar el Calendario de Actividades del CCE Juan de Salazar