Recomendados

Mostrando entradas con la etiqueta IDA TALAVERA DE FRACCHIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IDA TALAVERA DE FRACCHIA. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de agosto de 2010

IDA TALAVERA - PUEDES PONERLE UN NOMBRE, ... Y SE LLAMA y POESÍAS / Fuente: VOCES FEMENINAS EN LA POESÍA PARAGUAYA. Edición de JOSEFINA PLÁ.


PUEDES PONERLE UN NOMBRE, ... Y SE LLAMA,
ENMASCARADO y ANDUVE CAMINANDO
Poesías de
IDA TALAVERA
(Enlace a datos biográficos y obras
en la GALERÍA DE ARTES del
www.portalguarani.com )

.
PUEDES PONERLE UN NOMBRE
Puedes ponerle un nombre,
tú que lo sabes todo,
a mí, ya no me importa.

He soltado los remos
y voy a la deriva,
no me importa si hay playas
o puertos que me esperan,
o dunas solitarias,
o cantos de sirena.

Me voy con estas manos
vacías, sin estrellas,
no llevo nada, nada,
ni brújula siquiera;
he olvidado los mapas
y perdí los caminos,
ya no tengo una meta
ni me importan las rutas,
que bifurcan sus brazos
acercando las vidas;
he soltado los remos
y voy a la deriva.

... Y SE LLAMA
Ven
y contemplemos juntos
los ojos que nos miran desde el cielo.
Cuántos ojos contemplan este suelo
donde tú y yo naufragamos
lentamente,
tú en tu propia soledad,
y yo en la mía.

Y este fluido extraño que desciende;
¿de dónde viene, de dónde?...
Se desliza en mi piel;
mi corazón se enciende,
como lámpara mágica en la noche
y hay algo que me muerde,
que se hunde en mi alma,
que me pierde irremediablemente,
que me sensibiliza,
es algo que me envuelve
como leve fragancia
que amasaran los vientos,
y se llama nostalgia.

ENMASCARADO
Es triste tu existencia,
oh enmascarado.
Y tras la geografía de tu rostro
donde tus labios ríen,
y mienten,
y blasfeman,
está tu alma llorando
desamparada y sola,
sola como la nube
que se confunde en otra.

Es triste tu existencia,
oh enmascarado.
Triste porque no puedes
gritar lo que te hiere,
lo que en ti se retuerce,
se desgaja y se muere.

Porque nadie comprende
tu paisaje, tu mundo,
ese pequeño predio
que es solamente tuyo,
y está desamparado
desamparado y solo,
como tu propia vida,
oh enmascarado.

ANDUVE CAMINANDO
Anduve caminando
sin antorcha en la noche,
yendo y viniendo
más allá de las ruinas.

Anduve caminando cerca
del estupor
del escombro y del miedo.

Todo estaba desierto
y dormido en su lecho;
silencioso el océano,
apagado mi leño.

Regresé
bordeando las márgenes
del tiempo,
apretando a mi pecho
las corolas del sueòo.

Anduve caminando
más allá de las sombras
del silencio infinito.

Mi boca amordazada
fue madurando en gritos.
.
(De ESTO DE ANDAR, 1966)

.
Fuente:
VOCES FEMENINAS EN LA POESÍA PARAGUAYA.
Edición de JOSEFINA PLÁ.
Colección Poesía, 7
© Josefina Plá.
Alcándara Editora.
Se acabó de imprimir el 28 de setiembre de 1982
en los talleres gráficos de Editora Litocolor ,
Asunción, Paraguay (162 pp.).
.
Visite la
GALERÍA DE LETRAS
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.

jueves, 11 de marzo de 2010

IDA TALAVERA DE FRACCHIA - NO ES LUNES, TÚ NUNCA MUERES, ESTE VIVIR y ANDUVE / Fuente: 25 NOMBRES CAPITALES DE LA LITERATURA. Selección: SUSY DELGADO

(Enlace a datos biográficos y obras
en la GALERÍA DE LETRAS del
**/**
NO ES LUNES
No es lunes ni es setiembre
. y sin embargo
. se está llenando el patio
. de unos verdores nuevos.

Vuela el alma y picotea
como un pájaro
el alma del misterio.

Esta tarde sin ti
que ya se marcha
me toma de la mano
y tu recuerdo
camina aquí a mi lado
quietamente.

Tu voz
como una música olvidada
acuna mi tristeza
y tiene de otros días
y otras noches
la fugaz trayectoria
de una estrella.

Todo viene de ti
. y hacia ti vuelve
y sin embargo
. no es lunes ni es setiembre.
**/**
TÚ NUNCA MUERES
Tú nunca mueres,
. estás naciendo en mí a cada instante,
desde tu misma ausencia
en presencia y en símbolos.

Tú nunca mueres ni morirás tampoco
ientras habitemos
esta morada
de sombras y alaridos.
. Vives de mí, de mi existencia,
. de mis sueños,
. del calor de mi cuerpo y de mi alma.

. Estás aquí
no sé por cuánto tiempo,
no sé si para siempre
. o sólo para estos pálidos minutos.

. Desesperadamente te prendes
. a las márgenes del tiempo,
. de este tiempo que es mío
. y tal vez, por qué no
también tuyo.
**/**
ESTE VIVIR
En este caminar sin dilaciones,
en este andar buscando los caminos,
tropezando en la sombra como ciegos
que van palpando rostros y jacintos.

En este ensayo eterno de palabras
en que el error nos signa con sus manos
y en que pensamos que mejor sería
no haber abierto nunca nuestros labios.
En este eterno preguntar sin voces
que nos caracteriza en esta vida
buscando comprender todas las cosas
y abriendo sin querer nuevas heridas.

En este torbellino que nos lleva
como débiles briznas sin defensa
azotando las flores del camino
y robando las luces que nos quedan.

En este deambular desesperado
por los caminos tristes de la vida
en que ignoramos para qué vivimos
y cuándo y cómo ni por qué nos vamos.

En este manoteo en el vacío
buscando fuera y dentro en qué prendernos
sin encontrar respuesta a las preguntas
que en los labios dolidos aletean.

Este dolor de ser siendo ya sombra
que se convierte en luz de tan obscura,
este anhelar constante que nos hiere
de amar lo que es espuma y no perdura.
**/**
ANDUVE
Anduve caminando
sin antorcha en la noche,
yendo y viniendo
más allá de las ruinas.

Anduve caminando cerca
del estupor
del escombro y del miedo.

Todo estaba desierto
y dormido en su lecho,
silencioso el océano,
apagado mi leño.

Regresé
bordeando las márgenes
del tiempo
y apretando a mi pecho
las corolas del sueño.

Mi boca amordazada
fue madurando en gritos.
**/**
Fuente: 25 NOMBRES CAPITALES DE LA LITERATURA PARAGUAYA. Compilación y selección: SUSY DELGADO - Editorial Servilibro, Asunción-Paraguay, 2005 (389 páginas) .
**/**
Visite la GALERÍA DE LETRAS
del PORTALGUARANI.COM
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.

jueves, 25 de febrero de 2010

IDA TALAVERA DE FRACCHIA - ÉXTASIS y NUBES / Fuente: Sinforiano Buzó Gómez. ÍNDICE DE LA POESÍA PARAGUAYA


Autor: IDA TALAVERA
DE FRACCHIA

(Enlace a datos biográficos y obras
En la GALERÍA DE LETRAS del
www.portalguarani.com )


ÉXTASIS
Cuando me veas así
callada y pensativa
no me hables, amado,
porque estoy como ausente....,
como un ser devorado
por raros pensamientos
y cerca de la muerte!
Cuando me veas así
con las manos caídas
como dos crisantemos
a lo largo del cuerpo,
no me hables, amado,
ni me beses tampoco
porque estoy como muerta;
y tu voz es campana
que a mi alma despierta
de su éxtasis loco...
Cuando me veas así
con los ojos hundidos
en un punto lejano,
no me hables, amado,
porque en esos instantes
mis alas van tocando
las sombras del arcano!
Cuando me veas así
estática y ausente,
y me olvide de ti...
no te enfades, amado:
tu rival incorpóreo
es un ensueño alado! ...

NUBES
Miro las nubes pasar
con rara melancolía,
y se me antoja volar,
saber, la distancia mía!
Amo las nubes errantes,
los espacios infinitos...
todas las cosas distantes
donde no lleguen mis gritos.
Amo los largos caminos,
la luz, la fronda, el mar...
los destellos vespertinos
que alumbran con su mirar.
Amo las cuerdas vibrantes
de los mágicos violines...
¡Mi alma vuela anhelante
hacia lejanos confines!
Las nubes son mis hermanas,
yo, cual ellas, siempre vago
por las regiones arcanas,
sobre los límpidos lagos...
Siento un extraño fervor
por lo eterno y lo lejano,
y el mirífico fulgor
que nos llega del arcano!
Mi alma es como campana
que raros sones recibe,
y mi espíritu membrana
sutil que todo percibe...
Cuando contemplo las nubes
pienso en la vida que rueda
cual humo leve que sube...
y después... ya nada queda.

IDA TALAVERA DE FRACCHIA: Fina sensibilidad, espiritualismo, exquisito don para captar intensos aunque fugaces estados de alma, revela en su obra esta poetisa que honra a las letras nacionales.
.
Fuente: Sinforiano Buzó Gómez. ÍNDICE DE LA POESÍA PARAGUAYA, Editorial Indoamericana. Argentina, Asunción, 1952.
.
Visite la GALERÍA DE LETRAS
del PORTALGUARANI.COM
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.