Recomendados

miércoles, 24 de febrero de 2010

FACUNDO RÉCALDE - ANANKÉ, VANAMENTE y EL EXPATRIADO DE LA NOCHEBUENA / Fuente: Sinforiano Buzó Gómez. ÍNDICE DE LA POESÍA PARAGUAYA.

Autor: FACUNDO
RÉCALDE
Seudónimo: FA RE
(Enlace a datos biográficos y obras
En la GALERÍA DE LETRAS del
www.portalguarani.com )
.
ANANKÉ
No tienes por qué odiarme; yo alumbré tu camino
con un noble relámpago de espiritualidad;
pero en nuestros amores tuvo un gesto el destino
y se interpuso la fatalidad.
Yo estaba solo y triste, y quise que tú fueras
la que enflorase el triunfo que me espera al volver;
por eso, ante tu alma, desnudé mis quimeras
en la sonrisa de un amanecer.
Perseguimos distintas estrellas; tu sendero
alfombra la hojarasca de la frivolidad,
no te atormenta el logro de un elevado "¡quiero!"
ni corres hacia un imposible Allá.
Y mi camino es otro; mi caminar errante
no terminará nunca porque es una ascensión!
Tú no sabes cuán bellamente desesperante
es el peso auroral de una misión.
Si mi estrella romántica está opuesta a la tuya,
forzoso es que te deje para nunca volver,
forzoso es que te diga mi adiós postrero y huya
en el sollozo de este atardecer.
. . . Y seguiré buscando, como se busca un nido,
a la predestinada a comprender mi amor;
le rimaré las mismas palabras que has oído
y le daré este mismo corazón. . .

VANAMENTE
Hubo en los románticos versos de Espronceda
una bella Elvira que murió de amor,
cuyos imposibles ensueños de seda
fuéronse mustiando llenos de dolor.

El sollozo agónico que el doliente aeda
encerró en sus versos como en una flor,
aun en los espíritus dulcemente rueda
como el hondo aroma de otra edad mejor,

Pero en estos tiempos de materialismos
en que los que sueñan viven en sí mismos,
siempre encastillados en su yo interior,

vanamente un hombre su pasión suspira
por la amada ausente, cuyo nombre Elvira
tiene el dulce aroma de otra edad mejor.

EL EXPATRIADO DE LA NOCHEBUENA
¿Por qué ponéis en el pesebre
un Niño Dios que llora?
¿Cómo cuajáis, sacrílegos, blasfemos,
noche en aurora?
¡Tiene veneno este pan dulce,
tiene el vino veneno!
¡No comáis ni bebáis ni me deis nada,
es todo cieno!
Pesebres los que hacíamos en casa;
todo en ellos reía,
la misma hambre y la tristeza;
¡la tierra mía!
¡Y qué bebidas y comidas!
jugos, trozos de cielo,
hasta la sucia agua y la galleta:
¡cielo era el suelo!
La Nochebuena, Navidad, divinas
fiestas del hogar santo:
ante el Dios-Hombre todo es niño,
risa es y canto.
Y solo y lejos,
todo es congoja y pena,
que en estos días máximos de gloria,
de lágrimas y pus se llena.
Gracias, Jesús, por esta prueba
de angustia de tu amor;
y bendice el terruño y a los míos
con mi dolor.
Buenos Aires, 1931.

FACUNDO RÉCALDE
** FA RE -seudónimo del poeta por el que popularmente se le conoce- es periodista de larga y descollante actuación. Fue fundador y director de "GUARANÍ", semanario de actualidad política editado en Asunción en 1928 y 1929; de "VERDE OLIVO" (1936) y de otras publicaciones. Escribe también para el teatro. Su producción poética es variada de matices. Poemas tiene que recuerdan a Evaristo Carriego; en otros, luce metáforas atrevidas y desconcertantes o imágenes poseídas de ternuras casi femeninas; y también los tiene llenos de energía, de ritmos vibrantes, como aquéllos compuestos en su juventud que evocan la epopeya de las carabelas colombinas. En sus últimas composiciones hay excesivo prosaísmo.
Recalde de a ratos actúa en política. Sufrió el destierro a raíz del golpe de Estado del 13 de agosto de 1937 y de la revolución de 1947.
Obras. Poesía: Virutas celestes, 1930. Prosa: El juguete roto (comedia) ; El no de los niños (comedia) ; El Paraguay en cifras (estudio económico). Inédita: La estafa (drama de carácter social).
.
Fuente: Sinforiano Buzó Gómez. ÍNDICE DE LA POESÍA PARAGUAYA, Editorial Indoamericana. Argentina, Asunción, 1952.
.
Visite la GALERÍA DE LETRAS
del PORTALGUARANI.COM
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario