Recomendados

jueves, 25 de febrero de 2010

LUIS RESQUÍN HUERTA - BAJO LA TARDE GLAUCA y CANCIÓN DE JUVENTUD / Fuente: Sinforiano Buzó Gómez. ÍNDICE DE LA POESÍA PARAGUAYA.

Autor: LUIS
RESQUÍN HUERTA
(Enlace a datos biográficos y obras
En la GALERÍA DE LETRAS del
www.portalguarani.com )
.
BAJO LA TARDE GLAUCA
Las flores del jardín fingen ser niñas
de una remota edad de madrigales,
doncellas de un país donde las viñas
viven bajo laureles inmortales.

Hay serena quietud en el paisaje.
Las rosas pecadoras hablan de
histéricas escenas. El cordaje
de una lira murmura de Musset.

El surtidor me dice de la Francia
la historia de sus fiestas. La fragancia
del clavel, del amor las llamas vivas.

Y cruzan por mi mente, sonrojadas,
envueltas en sus túnicas doradas,
nostálgicas princesas pensativas.

CANCIÓN DE JUVENTUD
(En el modo de Rubén)
Sueña, juventud, y canta
la primaveral canción
porque me fascina y encanta
la voz de tu corazón.
Pensar que la dicha pasa...
¡Qué triste es pensar, mujer!
Cierra los ojos, rechaza
lo que se opone al placer.
Ama la luz de lo bello,
rinde tu culto al Amor;
ciñe a tu frente el destello
de su nimbo triunfador.
Tus ojos azules bellos
no gusten jamás llorar,
ni el Invierno en tus cabellos
no pueda nunca nevar.
Sueña, juventud, y canta
la primaveral canción
porque me fascina y encanta
la voz de tu corazón.
Bebe en la boca hechicera
el alma de una mujer
y la dulce Primavera
llueva en tu alma el placer.
Huye a la muerte que llega,
haz la Belleza triunfal
y canta en la lira griega
una canción inmortal.
Sueña, juventud, y canta
la primaveral canción
porque me fascina y encanta
la voz de tu corazón.
Cuánta blancura de nieve
en mi cabeza dejó
el lírico sueño aleve
del noctámbulo pierrot!
También yo tuve una amante,
mi Colombina sin par,
pero amé la luz brillante
del dulce claro lunar.
¡Cuántos cirios en la pieza
y adornos de negro tul!
¡Murió la rubia princesa
de honda pupila azul!
Sueña, juventud, y canta
la canción primaveral
¡porque me fascina y encanta
tu alegre risa inmortal!

LUIS RESQUIN HUERTA: Nació en Concepción en 1902. Comenzó a escribir en "JUVENTUD", "ARIEL" e "IDEAL", periódicos estudiantiles, incorporándose más tarde a la redacción del diario "EL ORDEN", de Asunción. Fue catedrático de castellano por poco tiempo en la Escuela Normal de su ciudad natal. Como poeta es de rico estro. En la estructura de su verso y hasta en los motivos que le inspiran, es notable la influencia rubendariana.
Obras. Verso: AURORAS AZULES, 1926; RITOS PAGANOS, 1950.
.
Fuente: Sinforiano Buzó Gómez. ÍNDICE DE LA POESÍA PARAGUAYA, Editorial Indoamericana. Argentina, Asunción, 1952.
.
Visite la GALERÍA DE LETRAS
del PORTALGUARANI.COM
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario