
(Enlace a datos biográficos y obras
En la GALERÍA DE LETRAS del
www.portalguarani.com )
LA MUERTE DEL NARANJO
Triste, más triste
que un ser humano que triste muere,
junto al camino, muere un naranjo. Nadie le asiste,
ningún viandante murmura, al verle, un miserere.
Y años, tras años, allí en la vía,
fue para el pueblo la providencia...
Todo lo ha dado con alegría;
sombra piadosa, flores y frutos, suave esencia.
Ha sido bueno -más que los hombres- inmensamente.
¿Qué no lo ha sido, siempre y doquiera, para los otros?
Fueron poemas sus azahares en cada frente
y hemos vivido con sus naranjas todos nosotros.
Con qué cariño, con qué respeto
árbol bendito, gentil naranjo -bondad y gloria-
ha conservado para la estirpe vital secreto,
y ha protegido todo el avance de nuestra historia.
Símbolo patrio, pendón y escudo -árbol bendito-
con alma y cuerpo -flores y frutos- vida de vidas...
Del cuerpo mata la sed y el hambre, y a lo infinito
conduce al alma que sueña en vidas nunca vividas.
En las familias, en cada patio de los hogares,
perennemente, ha sido, el Árbol del Nacimiento:
conoce el ritmo de sus cantares,
ha dado chispas a cada brillo del pensamiento
y ha compartido puros afectos y hondos pesares.
Símbolo eterno, dosel de lares, árbol divino,
cuántos desfiles ha protegido piadosamente
entre los polvos de ese camino ...
Generaciones de férreo brazo, de altiva frente;
conquistadores y misioneros;
próceres magnos; nobles varones;
los inmortales de la epopeya, recios guerreros,
los que más bronce fueron que el bronce de sus cañones.
Y ahora muere, después de siglos, árbol bendito
allí, a la vera del gran camino, abandonado…
Sus secas ramas muestran, cual siempre algo infinito,
y huellas fecundas, junto a su tronco, no se han borrado
de hombres y pueblos que sus historias allí han escrito.
Y nadie reza
su miserere,
viendo al que fuera bondad, belleza,
fuente de vida, símbolo patrio, que triste muere.
.
Fuente: Sinforiano Buzó Gómez. ÍNDICE DE LA POESÍA PARAGUAYA, Editorial Indoamericana. Argentina, Asunción, 1952.
.Visite la GALERÍA DE LETRAS
del PORTALGUARANI.COM
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.
del PORTALGUARANI.COM
Amplio resumen de autores y obras
de la Literatura Paraguaya.
Poesía, Novela, Cuento, Ensayo, Teatro y mucho más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario